SOCIEDAD
-
Una niña de 10 años con parálisis cerebral deslumbra en la Ópera de Pekín
El entrenamiento para aprender Ópera de Pekín es difícil para la mayoría de las personas, ya que combina artes marciales, baile y acrobacia. Para Sun Ruihan, de 10 años, que tiene parálisis cerebral desde su nacimiento, los desafíos han sido aún mayores.
-
Un hombre de 117 años revela el secreto de la longevidad
Zhang Xueli, de 117 años, es originario del condado de Jiaxian, provincia de Henan, centro de China. Nació a finales de la dinastía Qing (1644-1911), la última dinastía imperial de China.
-
Veterano profesor usa la aplicación TikTok para enseñar matemáticas
Un veterano profesor de matemáticas adoptó TikTok (o Douyin en chino), una aplicación para crear y compartir videos cortos, como apoyo de sus clases a jóvenes en una escuela secundaria de la ciudad china de Jiangshan, provincia de Zhejiang.
-
Más de 500 mil personas salieron de la pobreza en el norte de China en 2018
La región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, sacó de la pobreza a 537 mil personas el año pasado, afirmaron las autoridades regionales en la Asamblea Popular de la región.
-
Roberto Piazza mostró sus diseños de la nueva temporada en Mar del Plata
Un nuevo desfile del diseñador argentino Roberto Piazza se realizó con gran éxito en Mar del Plata. Las 35 piezas exhibidas fueron seleccionadas entre más de 100 prendas y atuendos de su última colecc...
-
La comunidad china entregó regalos de Navidad a familias de La Plata
El 18 de diciembre temprano por la mañana, los vecinos de la ciudad de La Plata recibieron regalos de Navidad por parte de la Cámara de Comerciantes Chinos de esa ciudad.
-
Alibaba abre su primer hotel operado por robots e inteligencia artificial
El gigante chino de Internet Alibaba abrió el 18 de diciembre su primer "hotel del futuro", que cuenta con inteligencia artificial (IA) y robots para automatizar una serie de programas como el registro, el control de la iluminación y el servicio de habitaciones.
-
En vísperas de Navidad, la comunidad china en Argentina realiza actividades solidarias
En vísperas de Navidad, la comunidad china en Argentina puso en marcha una serie de actividades solidarias en la comunidad local.
-
La discípula del maestro Qian Langen ganó el premio Jorge Newbery que reconoce a los mejores deportistas de la Ciudad
Se entregaron los premios “Jorge Newbery” a los deportistas más destacados por su desempeño en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, en su edición 2018, durante una velada realizada el 11 de diciembre y organizada por la Subsecretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad
-
Sonda lunar china Chang'e-4 desacelera tras acercarse a la Luna
Después de volar durante unas 110 horas desde la Tierra, la sonda encendió un motor cuando estaba a 129 kilómetros de la superficie de la Luna, de acuerdo con las instrucciones enviadas a las 16:39 desde el centro de control en Beijing, y luego se desaceleró para entrar, a las 16:45, en una órbita lunar elíptica con el punto más cercano al astro, a unos 100 kilometros, precisó la agencia.
-
Comienza el primer festival internacional de cine de Hainan en China
El primer Festival Internacional de Cine de Hainan fue inaugurado el martes en la ciudad costera tropical de Sanya, en la provincia insular de Hainan, en el extremo sur de China.
-
Amor chino para los niños argentinos
El legislador de la Ciudad de Buenos Aires, Fernando Yuan, junto a su esposa y el presidente de la Asociación Fuzhou Shiyi de Argentina, Yan Shenglong, llevaron al Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, de la Ciudad de Buenos Aires, juguetes, artículos para bebés y suministros para la salud materna, el pasado 10 de diciembre.
-
La marca china de autos Changan desembarca en Argentina
El fabricante chino de automóviles Changan realizó el 10 de diciembre, su presentación oficial en el mercado argentino, donde aspira a insertarse con una política de largo plazo que le permita ganar volumen y presencia.
-
China lanza sonda lunar Chang'e-4
La sonda lunar Chang'e-4 de China fue lanzada en las primera horas del sábado 8 de diciembre y se espera que lleve a cabo el primer alunizaje suave jamás realizado en la cara oculta de la Luna.
-
La película china 'Dying to Survive' gana en la categoría “Mejor Película Asiática” de los Premios AACTA
La película china "Dying to Survive" se destacó de las nueve nominadas para ganar la Mejor Película Asiática en los Premios 2018 de la Academia Australiana de Cine y Televisión (AACTA, por sus siglas en inglés).
-
Científicos chinos descubren especies de arañas que alimentan a sus bebés con leche.
El estudio se produjo después de que Chen Zhanqi, un científico del Jardín Botánico Tropical Xishuangbanna de la Academia China de Ciencias en el suroeste de la provincia china de Yunnan, notara que la hembra Toxeus magnus, una especie de araña saltarina, descargaba un fluido amarillento cargado de azúcar, grasas y proteína.
-
La promoción del panda gigante une a Airbnb con un centro de investigación y cría de Chengdu
El Centro de Investigación y Cría del Panda Gigante de Chengdu y la plataforma de intercambio de viviendas en línea Airbnb acaban de firmar un convenio por 10 años por el cual ambas partes promoverán de manera conjunta la divulgación sobre el panda gigante en todo el mundo.
-
La alegría y vitalidad del tango seducen cada vez más a los chinos
A primera vista, Fan Yali, una jubilada china de 50 años sin mayor experiencia en la pista, no tendría mayor relación con Argentina, uno de los países que más lejos están del gigante asiático.
-
Beijing elimina traducciones al inglés ridículas en lugares públicos
Si en Beijing ve un cartel invitándole a "Resbalarse con cuidado", no le haga caso, en realidad quiere decir, "Cuidado, suelo mojado".
-
Xenofobia y discriminación: la lección aprendida por un periodista porteño
Un episodio que tuvo gran repercusión en los medios argentinos, tuvo como protagonistas a periodistas chinos y argentinos.